Puerta de la Olma

Orihuela, Alicante/Alacant, Comunidad Valenciana


Situación

La Puerta de Callosa o de la Olma se encuentra junto al Colegio del Patriarca o de Santo Domingo y pertenecía a la Muralla urbana de Orihuela, en la comarca de El Baix Segura de la provincia de Alicante

Historia

Es una de las dos puertas de la muralla que protegía el arrabal de San Juan. Desde esta puerta se podía acceder al Camino Viejo de Callosa.

Es la única puerta de la ciudad que queda en pie tras el derrumbe de las murallas por orden de Felipe V tras la Guerra de Sucesión Española. Lo que hace suponer que el Colegio de Santo Domingo influyera en su conservación.

Hoy día sigue realizándose en ella el bello ritual de la entrada de los prelados de Orihuela a lomos de una burra viniendo desde Castilla.

Descripción

Es de origen almohade, aunque el rey Felipe II mandó reformarla en el siglo XVI. En la parte alta se encuentra timbrada por el escudo de la ciudad y sobre él un alto relieve con la imagen de San Miguel, protector de la ciudad.

Cuenta con una gran cantidad de marcas de cantero entre las que se encuentran letras, herramientas de los constructores, números, estrellas de cinco puntas, símbolos religiosos y otros signos de tipo circular que grabaron en piedra los maestros constructores.

Protección

Declarada Bien de Interés Cultural.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos

MonumentalNet agradece la colaboración de Ramón Sobrino Torrens

Imagen de Puerta de la Olma
Puerta de la Olma

  • Comunidad: Comunidad Valenciana
  • Provincia: Alicante/Alacant
  • Municipio: Orihuela
  • Localidad: Orihuela
  • Código: A-CAS-093-OLM
  • Categoría: Monumentos civiles: Arcos, puertas y pasos cubiertos que conectan espacios o protegen accesos históricos, conmemorativos
    Monumentos militares: Puertas y arcos de murallas o fortificaciones complejas